Semanas cotizadas del IMSS para pensin: cuntas se necesita y requisitos

Algunos de los trabajadores que han cotizado ante el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), cuentan con el beneficio de la jubilación por lo que podrán aspirar a una pensión. Para ello se deberá cumplir con algunos requisitos estipulados en la Ley que permitirán al trabajador gozar del retiro por cesantía en edad avanzada o vejez.
Semanas cotizadas del IMSS para pensión
La Ley del Seguro Social prevé dos supuestos para que los asegurados pueden pensionarse, los cuales contemplan el número de semanas cotizadas necesarias para completar el trámite y en ambos casos el registro debe constar antes del 1 de julio de 1997.
- Régimen de 1973
- Régimen de 1997
Requisitos para solicitar la pensión
Las personas que se encuentran bajo el régimen de la Ley del Seguro Social 1973 deben cumplir con los siguientes requisitos:
- Tener cumplidos 60 años al momento de presentar la solicitud de pensión de cesantía en edad avanzada y 65 años para la pensión de vejez.
- Causar baja en el Régimen Obligatorio de la Ley del Seguro Social.
- No contar con trabajo remunerado.
- Haberse inscrito al amparo de la Ley del Seguro Social vigente hasta el 30 de junio de 1997.
- Tener registradas ante el IMSS un mínimo de 500 semanas de cotización.
- Estar vigente en sus derechos ante el IMSS o dentro del periodo de conservación de derechos que prevé la Ley.
Las personas que se encuentran bajo el régimen de la Ley del Seguro Social 1997 deben cumplir con las siguientes condiciones:
- Tener 60 años al momento de presentar la solicitud de pensión de cesantía en edad avanzada y 65 años para la pensión de vejez.
- Causar baja en el Régimen Obligatorio de la Ley del Seguro Social.
- Estar privado de trabajo remunerado.
- Tener mínimo mil semanas de cotización ante el IMSS.
- Si el asegurado no reúne mil semanas de cotización y cuenta con 60 años cumplidos, podrá retirar el saldo de su cuenta individual en una sola exhibición o seguir cotizando hasta cubrir las semanas necesarias para el otorgamiento de la pensión.
ncG1vNJzZmivp6x7rq3RnJhnm5%2BifK7Ejpqara2RobalrcNoaWlqY2R%2BcnuPb2ZvbWRufXh9xGttcZ1jmoNyf8FxmW1tk5d7qcDMpQ%3D%3D